Puedes revisar que el router de internet no se ubique muy lejos de tu zona habitual de conexión. Recuerda que a mayor distancia, mayor probabilidad de interferencias.
Si necesitas extender el alcance normal de la conexión Wifi, puedes instalar algún accesorio de extensión para redes inalámbricas ( de tecnología PLC, por ejemplo ) que están disponibles en el mercado.
También puedes conectar directamente por cable de red los dispositivos que no requieran de mayor movilidad. Por ejemplo la computadora de escritorio o tu smart-tv.
Fibra óptica de última generación. Todos tus servicios por un solo cable
HFC es una tecnología que combina fibra óptica y cable coaxial para crear una red de banda ancha de calidad, lo que permite llevar a cada hogar Internet, telefonía fija y televisión digital, por un mismo cable.
Libre de interferencias
En la fibra óptica de la red HFC, la información se transmite mediante luz y no se afecta por fugas electromagnéticas de otros conductores.
Alta velocidad de transmisión. No disminuye con la distancia
Gracias a la fibra óptica, la velocidad de transmisión de información no disminuye con la distancia, como sucede en las antiguas redes de cobre.
Gran capacidad de ampliación. Muchos canales en HD
Servicios con capacidades para cada necesidad y la posibilidad de ampliarlos y mantenerse a la vanguardia tecnológica por muchos años.
Otros servicios interactivos
Permite ofrecer servicios como Claro VOD televisión por demanda, búsquedas de contenido, programación de eventos, acceso a Claro Play y otras ventajas.
Puedes ver tus recibos pendientes y también pagarlos desde Mi Claro App. Encuéntralos en la sección Pagos.
Descárgala o actualízala desde Play Store o App Store.
Conoce también todos nuestros canales de pago.
Recuerda que para realizar tus pagos a través de nuestros centros de pago autorizados debes presentar tu DNI o indicar tu código de pago que figura en tu recibo, inicia con "871".
Aquí te mostramos un ejemplo:
“871 + código de pago”
871 006265
Puedes conectarte a internet de dos maneras:
1. Conexión WIFI
Identifica el nombre de la Red (SSID) y contraseña (WPA2-PSK) ubicada en la etiqueta posterior del equipo.
2. Puertos LAN
Puedes conectar la PC o Laptop a uno de los puertos LAN ubicados en la parte posterior del equipo mediante el cable Ethernet.
Sólo debes contar con servicio de electricidad y cobertura Claro para que puedas acceder a tu servicio.
Sí, se pueden saturar y convertir la navegación más lenta. Esto se debe a que la mayoría de dispositivos Wifi se comunican en la frecuencia 2,4GHz, que sólo tiene 11 canales de transmisión. Cuando estos se sobreponen entre sí, generan ruido e interferencia, afectando la velocidad de navegación, especialmente cuando hay más redes cercanas. Esto es más común en edificios.
Los últimos routers usan la nueva banda de 5 GHz, que incluye 40 canales sin superposición entre ellos. Pero, la mayoría de dispositivos, que aún no tienen esta banda, no se pueden conectar a internet a través de estos.
Por lo general, la configuración inicial por defecto de los navegadores permite una conexión sin problemas a internet.
La instalación de “plug-ins” o “adicionales” de dudosa procedencia, capturan o inmovilizan parte de la capacidad de procesamiento de tus dispositivos (laptop, tablet, etc), lo que resulta una navegación lenta.
Para una correcta navegación verifica en Configuración de Red o de área local (LAN) que no esté activado el Proxy.
¡Aprovecha tu Internet al máximo!
Optimiza la calidad de tu servicio Internet Fijo con los siguientes tips:
1. Conecta los dispositivos que utilizas para streaming como Netflix, YouTube y videojuegos en línea, directamente con cables de red. Esto permite navegar más rápido, reduce interferencias y descongestiona la red Wi-Fi de tu casa..
2. Revisa la cantidad de dispositivos conectados a tu red. Recuerda que la velocidad se reparte entre todos.
3. Se recomienda ubicar el router de Internet en una zona estratégica y libre de obstáculos, donde la señal pueda cubrir la mayor área. Recuerda que los muros, techos y tabiques reducen su alcance.
4. También se recomienda mantenerlo alejado de aparatos que tengan motor o que generen emisiones electromagnéticas, como hornos de microondas, televisores, teléfonos inalámbricos, refrigeradoras, espejos y superficies metálicas.
5. Recuerda conservar tu clave Wi-Fi en secreto. Compartirla con tus vecinos o terceros podría ocasionarte inconvenientes, además de disminuir drásticamente tu velocidad de conexión.
6. Evita utilizar dispositivos defectuosos o antiguos, con obsoletas normas LAN y Wi-Fi, ya que podrían afectar el funcionamiento de tu red.